Energía Renovable
Energía solar
La energía solar es una fuente de energía alternativa, renovable y sostenible que proviene de la radiación electromagnética (luz y calor) que emana diariamente el sol. Esta energía puede ser aprovechada por diferentes tecnologías, como calentadores solares, paneles fotovoltaicos y plantas helio térmicas (o termo solares).




LEY DE BENEFICIOS FISCALES Y MICROGENERACION Decreto 173/10 del 01/06/2010 y Ley 16906.
¿Quién se beneficia de la energía solar?

Residencial

Comercial

Industria

Rural
Energía Renovable
Energía solar
¿Cómo funciona?
La energía solar funciona de la siguiente manera:
– Los módulos fotovoltaicos captan la luz solar y producen energía.
– La energía es transportada al inversor solar que la convertirá en electricidad.
– Las encargadas de realizar esta transformación son las llamadas celdas solares que forman los paneles solares.

CAPTACIÓN
A lo largo del día, los módulos fotovoltaicos convierten la radiación solar en energía. La ubicación geográfica, el número de placas, la dirección y la pendiente de la superficie determinarán el nivel de desempeño del sistema.

CONVERSIÓN
El inversor convierte la energía de directa a alterna, haciéndola disponible para su uso inmediato en el sitio.

CRÉDITO
Si no hay necesidad de consumo inmediato, la energía será exportada a la red de UTE, generando créditos (en kWh) que podrán ser utilizados en hasta 5 años.
SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR
Se utilizan dos sistemas de energía solar, ON GRID y OFF GRID.
ENERGÍA RENOVABLE
SISTEMA ON GRID
Esta conexión permite seguir conectado a la red eléctrica de UTE y a su vez poder comercializar con el ente la que usted genere.

ENERGÍA RENOVABLE
SISTEMA OFF GRID
Este sistema no se conecta a la red de UTE y es ideal para quienes decidan tener autonomía en el uso de la energía.

CONTACTO COMERCIAL
Pida una cotización
¿Cuánto necesita invertir para economizar
el resto de su vida en su factura de UTE?
