

Productos Destacados
Bienvenido
Energía Renovable
Hace ya algún tiempo, que en Uruguay, se vienen impulsando cambios respecto a la generación de energía como forma de ser amigable con el medio ambiente.
Por ello se han aprobado normas que permiten a los usuarios de UTE, poder incorporar sus propios equipos para la generación de electricidad.
En este sistema de generación de energía encontramos dos opciones: OFF GRID (autónomo) y ON GRID (conexión a la red UTE)

LEY DE BENEFICIOS FISCALES Y MICROGENERACION
Decreto 173/10 del 01/06/2010 y Ley 16906.
De acuerdo a la normativa vigente, tanto las empresas como los hogares pueden generar su propia energía según lo estipulado en el decreto 173/10 del 01/06/2010 y Ley 16906.
Esta ley brinda beneficios para quienes decidan incorporar energía sostenible
Leer mas sobre la Ley 16906.

TECNOLOGÍA Y ECONOMÍA
La energía solar tiene varias ventajas
→ Ambientales: Es una fuente de energía renovable, no contamina
→ Económicas: Los paneles fotovoltaicos tienen una vida útil aproximada de 25 años.
Reducción en la factura de la luz hasta 95%, rentabilizando la inversión en 5 años y teniendo una mínima necesidad de mantenimiento.
ENERGIA RENOVABLE
¿QUIERES MÁS VENTAJAS?
Energía Libre y Limpia:
Captada por módulos fotovoltaicos, este tipo de energía es considerada “limpia” porque utiliza una fuente inagotable para su generación: el sol.
Instalación rápida:
El tiempo de instalación varía según el tamaño del proyecto. La demanda energética es básicamente la que determina cuántos kWp se necesitan para abastecer el consumo.
Reducción del impacto ambiental:
La energía limpia surgió para substituir otras formas de energía no renovables, como el carbón, el petróleo y el gas natural. Este tipo de energía están quedando obsoletas ya que liberan una gran cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera, a lo que le sumamos el hecho de que no son renovables.
Valorización de la propiedad:
Las residencias que tienen instalado el sistema fotovoltaico son más atractivas y terminan aumentando su valor en el mercado de 20% o más.
Las empresas y emprendimientos agregan mucho valor económico y social a su capital, a partir de la iniciativa sustentable de contar con una energía renovable en sus instalaciones.
Rápido retorno de la inversión:
Los paneles solares tienen 25 años de generación garantizada al 100% y un proyecto de energía solar en Uruguay se amortiza, en promedio, en 3 años.
